24- Feb2024
332 Views

Uruguay alinea sus metas ambientales con sus objetivos económicos

El director de la Unidad de Gestión de Deuda del MEF, explicó cómo el país alinea sus metas ambientales con sus objetivos económicos. 

 

Uruguay se posiciona como un líder en la integración de la sostenibilidad ambiental con su estrategia económica y financiera, destacando su enfoque en la mitigación y adaptación al cambio climático. A través de la innovación de un bono global soberano que vincula el costo de endeudamiento del país con sus metas de sostenibilidad, Uruguay ha generado una fuerte demanda e ampliado su base de inversores, mientras se destaca por su infraestructura estadística robusta para el monitoreo y verificación de emisiones, estableciéndose como un ejemplo a nivel mundial.

 

Esta estrategia no solo refleja la tendencia global hacia la descarbonización y la protección de la biodiversidad, sino que también impulsa la cooperación entre el sector público y privado para lograr objetivos ambientales.

*****

13- Feb2024
249 Views

Acuerdo de Trabajo y Vacaciones para ciudadanos uruguayos y británicos entró en vigor en febrero

El acuerdo para que jóvenes de Uruguay y Gran Bretaña de entre 18 y 30 años puedan vivir, viajar y trabajar en cualquiera de los dos países por 2 años entró en vigor en febrero.

El programa de Movilidad Juvenil entre Uruguay y el Reino Unido ofrece una oportunidad emocionante para ciudadanos uruguayos y británicos de entre 18 y 30 años. La duración máxima de estadía permitida es de dos años, con un total de 500 cupos disponibles por año, asignados en orden de solicitud.

Los interesados pueden aplicar desde cualquier lugar del mundo, excepto el Reino Unido, siempre y cuando cuenten con un permiso de residencia en ese país por un período mayor a seis meses. El Centro de Solicitud de Visas del Reino Unido más cercano se encuentra en Buenos Aires.

El programa ofrece flexibilidad en cuanto a las actividades que se pueden realizar durante la estadía. No es obligatorio trabajar; se pueden realizar estudios cortos, viajar o participar en trabajo voluntario. Sin embargo, se requiere apostillar el Certificado de Antecedentes Judiciales como parte del proceso de solicitud.

Uno de los aspectos destacados del programa es que no se necesita un nivel mínimo de inglés para participar. Tampoco es necesario contar con un título universitario o certificado de estudios.

Para demostrar la capacidad de financiamiento, no es obligatorio presentar la compra de pasajes, pero sí se debe demostrar disponibilidad de fondos suficientes, con un monto específico de 2350 libras esterlinas.

El tiempo de respuesta para la solicitud del visado es de tres semanas. La solicitud se realiza a través del sitio web oficial del gobierno del Reino Unido. Para consultas adicionales, se puede contactar a través de public.enquiries@homeoffice.gov.uk.

 

*****

31- Ene2024
239 Views

Promoción de Fideicomiso Uruguay Innovation Hub

Mediante Decreto 11/024 de 17/01/2024 se declaró promovida de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley N° 16.906 de 7/01/1998, la actividad desarrollada por el fideicomiso de administración “Fideicomiso Uruguay Innovation Hub”. 

¿Cuál es el objetivo? 

Promover el fortalecimiento del ecosistema innovador y emprendedor en materia de ciencia, tecnología e innovación priorizando las tecnologías digitales avanzadas, la biotecnología y las tecnologías verdes.

Beneficios tributarios

Se exonera del IRAE las rentas del “Fideicomiso Uruguay Innovation Hub”, derivadas de actividades promovidas y del Impuesto al Patrimonio al patrimonio del “Fideicomiso Uruguay Innovation Hub”, afectado a las actividades promovidas.
Los subsidios otorgados a través del “Fideicomiso Uruguay Innovation Hub”, tendrán el mismo tratamiento fiscal dispuesto para los otorgados ANII según el artículo 15 bis del Decreto N° 150/007. En este sentido, no constituirán renta bruta a efectos de la liquidación del tributo.

Subsidios otorgados

Los subsidios otorgados a través del “Fideicomiso Uruguay Innovation Hub”, tendrán el mismo tratamiento fiscal dispuesto para los otorgados ANII según el artículo 15 bis del Decreto N° 150/007. En este sentido, no constituirán renta bruta a efectos de la liquidación del tributo.

Información adicional

El decreto rige desde el 12 de octubre de 2023 (fecha de constitución del fideicomiso).

*****

29- Ene2024
264 Views

En enero se celebrará la primera edición de Agro en Punta Expo & Business 2024

Agro en Punta Expo & Business es una innovadora plataforma de integración de negocios del sector agroindustrial del Uruguay, la misma se realizará todos los años en el Convention and Exhibition Center de Punta del Este, siendo su primera edición el 31 de enero al 3 de febrero de 2024.

El evento cuenta con 3 días de foros regionales, rueda de negocios, muestra internacional y más de 200 expositores.

La exposición se centrará en destacar las iniciativas activas de Uruguay para promover la sostenibilidad mediante prácticas agrícolas, energías renovables, certificaciones y tecnología. El objetivo es potenciar la inserción en los mercados y mostrar integralmente la cadena productiva del país, consolidándolo como un hub de negocios internacional.

*****

22- Ene2024
337 Views

Montevideo elegida por The New York Times entre los 52 lugares para visitar en 2024

Montevideo ha ganado prominencia al ubicarse en el puesto 36 de la lista de “52 lugares para visitar en 2024” de The New York Times, en el año de su tricentenario. 

La ciudad fue elogiada por su ambiente tranquilo y encantos sencillos, destacando la gastronomía, especialmente el vino tannat, y el Carnaval. Montevideo fue clasificada como la mejor ciudad de América Latina y el Caribe en calidad de vida según Mercer, destacando aspectos como el medio ambiente, la estabilidad política y la infraestructura.

Este reconocimiento internacional se suma a la reputación de Uruguay como un país abierto a la inmigración, con políticas receptivas, incluyendo recientemente un permiso de residencia para nómadas digitales. Con una población de 3.4 millones de habitantes, Uruguay destaca por su paz social, democracia estable, baja desigualdad y uno de los PIB per cápita más altos de la región

*****

20- Dic2023
199 Views

Uruguay inauguró primer aeropuerto binacional de América Latina y segundo del mundo

Uruguay inauguró el primer aeropuerto binacional de Latinoamérica en Rivera, resultado del compromiso entre los presidentes Lacalle Pou y “Lula” da Silva.

Con una inversión de US$ 13 millones, las obras modernizaron la terminal, repavimentaron la pista y mejoraron la infraestructura con tecnologías LED. La terminal, gestionada por Aeropuertos Uruguay, fortalecerá el flujo de tránsito de pasajeros y carga entre ambos países, considerando los vuelos como domésticos.

La apertura, que contó con la presencia de autoridades de Uruguay y Brasil, marca un paso clave en el desarrollo de la infraestructura aeronáutica uruguaya y fomenta la integración regional.

Fuente: Uruguay XXI

*****

19- Dic2023
188 Views

Intendencias y Uruguay XXI impulsan la atracción de inversiones

Uruguay XXI, la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, se reunió con representantes de intendencias de todo Uruguay en un evento de la Red de Oficinas y Direcciones de Desarrollo (RODDE).

Durante la reunión, la agencia compartió sus estrategias para atraer inversiones productivas al país y ofreció su conjunto de herramientas y recursos de promoción para apoyar a los departamentos en este proceso.

Además, presentó instrumentos como la Cartera de Proyectos de Inversión y la recientemente anunciada Ventanilla Única de Inversiones, facilitando la conexión entre oportunidades en Uruguay e inversores internacionales.

Fuente: Uruguay XII

*****

29- Nov2023
203 Views

Uruguay y China firman fortalecen lazos diplomáticos y comerciales

Uruguay y China fortalecen lazos diplomáticos y comerciales. 

 

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, lideró con éxito una delegación oficial en China. Acompañado por ministros y empresarios, suscribieron una declaración con el presidente chino, Xi Jinping, elevando las relaciones a una Asociación Estratégica Integral.

 

Se acordó acelerar la construcción de una Asociación de Libre Comercio bilateral, firmando 24 acuerdos para impulsar el comercio e inversión. Durante la visita, se destacó la importancia de incrementar el comercio de servicios con China y se abordaron desafíos globales, como la protección del medio ambiente. La ministra de Economía, resaltó las oportunidades de inversión en Uruguay, situándolo a la vanguardia mundial y regional.

 

La Asociación Estratégica Integral marca un nuevo capítulo, generando un mayor intercambio comercial y oportunidades de inversión, con encuentros entre el sector privado y empresarios de ambas naciones.

 

Fuente: Uruguay XXI

 

👉Accede a la noticia completa en https://bit.ly/3sRWWgV

 

👉Más información en la sección noticias de Uruguay XXI

 

*****

20- Nov2023
185 Views

Uruguay alinea sus metas ambientales con sus objetivos económicos

Uruguay aseguró un préstamo de US$ 350 millones del Banco Mundial, aprobado el 16 de noviembre. Este préstamo, único a nivel mundial, ofrece una reducción de hasta un 1% anual en la tasa de interés si el país cumple con objetivos climáticos de ganadería sostenible según el Acuerdo de París, generando un potencial ahorro de USD 12,5 millones en intereses.

El descuento está vinculado al exceso en el cumplimiento de metas de reducción de emisiones de metano en la producción de carne vacuna para 2025 y 2030. Uruguay ampliará un programa exitoso que combina conservación ambiental, productividad y rentabilidad ganadera, con recursos no reembolsables del Banco Mundial y potenciales reducciones de intereses para acciones climáticas

Fuente: Uruguay XXI

*****

16- Nov2023
362 Views

Quantik Lab y Newlab presentan proyecto de movilidad sostenible para reducir impacto ambiental de motos usadas por deliverys

Quantik Lab y Newlab están colaborando en un proyecto pionero de movilidad sostenible en Latinoamérica, buscando reducir el impacto ambiental de las motos de combustión interna en entregas. 

El plan piloto, en asociación con Pedidos Ya, líder en entregas rápidas, se implementará en Montevideo, con estaciones de intercambio estratégicamente ubicadas.

Se espera que el programa comience a operar entre marzo y abril de 2024. El sistema de baterías de intercambio permitirá a los usuarios cambiar baterías en segundos, eliminando tiempos de espera por carga y ofreciendo una solución “as a service” para repartidores con un único pago semanal que cubre moto, intercambios de batería, patente, seguro y mantenimiento.

El piloto, que incluirá entre 60 y 80 motos eléctricas y 6 a 8 estaciones de intercambio, se llevará a cabo en Montevideo, con la visión de generar un ecosistema para expandir y replicar el modelo en otros países de la región. Además, el proyecto busca sensibilizar a los trabajadores sobre el impacto ambiental y proporcionar orientación financiera para fomentar el uso de vehículos eléctricos.

Fuente: Uruguay XXI

*****